martes, 22 de abril de 2025

Reflexión sobre el tiempo y la vida

Le miré, sentado en la estación, con su barba blanca y esa carta entre las manos, probablemente recuperando un retazo de un pasado feliz o recordando una despedida. Solo, ajeno a la gente que pasaba a su lado, sumido en sus propios pensamientos. Presente, pero al mismo tiempo ausente. Y yo, que desde que era una niña he sentido una debilidad especial por las personas mayores, me vi atrapada de pronto por la nostalgia, los recuerdos y por la sensación inevitable de que yo también me estaba haciendo mayor.

lunes, 22 de enero de 2024

Palestina: el infierno permitido

El 7 de octubre de 2023 pasará a la historia como uno de los días más terribles vividos por la humanidad, como tantos que ha habido a lo largo de los siglos. Pero no nos equivoquemos, el conflicto entre Palestina e Israel no comienza ese día. El pueblo palestino viene sufriendo desde hace setenta y cinco años una ocupación ilegal, aderezada con abusos, humillaciones y asesinatos. Todo ello permitido por la comunidad internacional y que ha propiciado el desenlace final. Un atentado terrible de Hamás, donde existen culpables claros y también muchos culpables por omisión, complices necesarios durante muchos años que han puesto su granito de arena para que la situación llegue a este punto de barbarie.

martes, 28 de noviembre de 2023

Vientres de alquiler: comprar un bebé

El deseo de tener descendencia es muy legítimo. Pero los deseos no siempre se pueden cumplir y, en ocasiones, no saber asumir eso puede llevar a traspasar líneas rojas que nunca se deberían pisar. Ser madre o padre es un deseo, no un derecho, y no debería llevarse a cabo a costa de pisar los derechos de otras personas.

lunes, 17 de mayo de 2021

Las mentiras del reciclaje de plástico

 A muchas personas nos preocupa la salud del planeta, aunque solo sea porque va unida a la nuestra. Por lo tanto, separamos los desechos para llevarlos al contenedor adecuado. Y casi todos conocemos a Ecoembes. Se definen como una organización sin ánimo de lucro y nos aseguran que reciclan el 75% del plástico que recogen. Sin embargo, la realidad es bien distinta. Quizá te sorprenda saber que solo se recicla alrededor del 25% del plástico y que sus directivos cobraron en 2018 más que el presidente del gobierno de España.

jueves, 9 de mayo de 2019

Farmacéuticas: jugando con la salud

Las compañías farmacéuticas se han convertido desde hace unas décadas en un negocio donde lo único importante es ganar cuanto más dinero mejor, a costa de la salud y la vida de las personas. Esto es ya un secreto a voces, porque el descaro con el que actúan lo hace cada día más evidente. Mientras tienen la patente de un medicamento, pueden adjudicarle el precio que deseen, sin ningún tipo de control, aunque haya sido investigado en gran parte con dinero público.

miércoles, 11 de abril de 2018

Trata de personas: la esclavitud del siglo XXI

La trata de personas es una de las formas más crueles y silenciosas de explotación en el mundo moderno. Aunque la esclavitud fue abolida hace siglos, hoy en día millones de personas siguen siendo víctimas de redes que las privan de su dignidad y libertad.

jueves, 11 de enero de 2018

Cultura inuit

Los inuit, también conocidos como esquimales, son un pueblo que ha habitado las regiones árticas de Groenlandia, Ámerica del Norte y Siberia durante miles de años. Su cultura y forma de vida están profundamente entrelazadas con la naturaleza. En la actualidad enfrentan desafios derivados del cambio climático y la modernización, pero continúan intentando preservar su identidad cultural.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...